SANTO DOMINGO: Las importaciones dominicanas crecieron 1.22% en cinco meses
![]() |
De acuerdo con la fuente, esta expansión obedece principalmente al aumento de las importaciones no petroleras, que aumentaron un 2.49 por ciento.
Comercio precisó que el despacho a consumo representó el 82.02 por ciento del total, seguido por las zonas francas con una participación de 17.36 por ciento, y otros regímenes, 0.62 por ciento.
Del total de compras, el 47.36 por ciento corresponde a bienes de consumo, principalmente productos alimenticios elaborados, el 36.53 por ciento a materias primas (maíz a granel, tabaco sin elaborar y aceites vegetales), y el restante 16.11 por ciento a bienes de capital.
La DGA indicó en su publicación que los bienes de consumo y las materias primas mostraron un incremento de 3.59 por ciento y 3.12 por ciento, respectivamente.
De las entradas del régimen de despacho a consumo, el 64.49 por ciento se concentró en combustibles minerales, aceites y minerales, automóviles, tractores, máquinas y aparatos mecánicos, aparatos eléctricos y material plástico, entre otros.
Post Comment
No hay comentarios.