SANTO DOMINGO: José Ignacio Paliza aboga por un nuevo liderazgo político que promueva transparencia y rendición de cuentas
![]() |
El también presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) planteó que ese liderazgo debe estar conteste con impulsar la rendición de cuentas y garantizar el respeto a los derechos humanos.
Paliza habló sobre el particular en una conferencia magistral, titulada “El rol del nuevo liderazgo político” organizada por el en el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), cuya instalación está ubicada en el municipio de San Luis, provincia Santo Domingo.
José Ignacio Paliza urge un nuevo liderazgo político en RD
Para el influyente funcionario del Gobierno, los desafíos que afronta el país, requieren de dirigentes políticos con compromiso, visión y la capacidad suficiente para conducir la nación hacia un desarrollo sostenible e inclusivo.
Las declaraciones de Paliza fueron dadas a conocer por el ITSC, lugar donde se ofrecen carreras técnicas de nivel superior.
“El país demanda líderes que impulsen acciones concretas para generar empleos, atraer inversión extranjera, fomentar la innovación y diversificar la economía”, puntualizó Paliza en su disertación en el auditorio de ese centro de estudio.
Se enfatiza en la necesidad de políticas públicas efectivas para mejorar la calidad de vida en República Dominicana
Cree en la importancia de implementar políticas públicas efectivas que vayan en la dirección de mejorar la calidad de vida de los dominicanos, direccionadas en favor de la salud, educación y vivienda.
Para el funcionario, hoy más que nunca, el liderazgo tiene que estar sustentado en la honestidad, la humildad, la humanidad, la sensibilidad y el don de escuchar, así como en la búsqueda permanente del consenso entre los distintos actores.
Paliza planteó la necesidad de ir abandonando el tradicional modelo vertical para dar paso a una relación más horizontal entre los ciudadanos y el Estado.
El país necesita líderes comprometidos con el desarrollo sostenible y la innovación para diversificar la economía
Agregó que hay que cambiar la noción de jefe, por facilitador de relaciones, de consensos y compromisos, que a su vez, sea capaz de encaminar la sociedad por la senda del progreso.
Habla el rector
El rector del ITSC, José Ramón Holguín, quien también habló durante la actividad, agradeció la presencia allí de Paliza tras explicar que su conversatorio se trató de la continuidad de un ciclo de conferencias que tiene presente ofrecer este año ese centro de formación.
“Los altos niveles de desarrollo y conciencia política de los dominicanos deben conducir al país hacia un liderazgo moderno, horizontal, gerencial, práctico, transparente, más cercano y humano”, expuso Holguín, designando en esa posición por el Poder Ejecutivo mediante el decreto 405-24.
Saluda
El funcionario universitario saludó que los países han comenzado a transitar un nuevo camino, en cuanto al tipo de relación con la autoridad política.
“Hemos ido cambiando la vieja concepción de verticalidad por una visión más horizontal, sustentada en la participación y el consenso”, significó.
A la actividad asistieron Silvana Gálvez, vicerrectora Académica del ITSC y Francis Castro, vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación, así como invitados especiales.
Liderazgo
En los últimos años, en el país se observa un creciente liderazgo, el cual ha venido ganando terreno, tanto en la política como en los ámbitos empresarial y deportivo. Por ejemplo, en el PRM vienen descollando jóvenes con aspiraciones presidenciales. En la Fuerza del Pueblo tienen a Omar Fernández y en el PLD a Johnny Pujols y Juan Ariel Jiménez, entre otros.
Post Comment
No hay comentarios.